Epson ha creado un nuevo ecosistema de reciclaje y creación de papel in situ, en la misma oficina sin necesidad de utilizar agua.
Este sistema es capaz de producir papel nuevo a partir del usado sin la necesidad de moverse, esto acorta y simplifica el proceso además de evitar muchas emisiones de dióxido de carbono relacionadas con el transporte, contribuyendo así, al Medio Ambiente.
Con el podremos:
- Destruir de forma segura documentos confidenciales.
- Producir unos 14 folios por minuto (6.720 hojas en una jornada completa).
- Crear papeles de diferentes tamaños (A4, A3, tarjetas de visita, etc.), colores y aromas.
Y, ¿Cómo lo hace?
- Epson ha desarrollado la tecnología de la fibra seca, el papel usado se transforma en fibras, largas y delgadas.
- Además, podemos añadir aglutinadores para darle el aspecto y grosor que queramos, incluso resistencia al fuego.
- Las fibras, junto con el aglutinante, se mezclan y se colocan en una delgada capa que, con presión, finalmente terminan formando una hoja.
Los objetivos de la marca con este revolucionario invento son estimular el reciclaje, contribuir al Medio Ambiente e incrementar la eficiencia operativa en las oficinas. Está disponible en España desde verano del 2018.
Te interesa leer: Cómo limpiar el cabezal de una impresora Epson